Este sábado 21 de noviembre se da inicio al seminario: "El hábitat precario urbano revisado desde la perspectiva de género e interseccionalidad" que se llevará a cabo durante los cuatro fines de semana de noviembre y diciembre.
La iniciativa propone generar un diálogo desde una perspectiva de género e interseccionalidad entre realidades de ciudades de diferentes países sobre cuatro temas en torno al hábitat precario (incluidos ámbito urbano y viviendas).
En los cuatro encuentros (21 y 28 de noviembre - 05 y 12 de diciembre) habrá conversaciones con investigadoras/es y dirigentas/es sociales, en torno a las siguientes preguntas y otras que aparezcan a la luz del debate:
¿Quiénes habitan en el hábitat precario?
¿Cuál es el tipo de vivienda al que se accede en este hábitat precario? La pregunta incluye tanto el producto como la tenencia.
Sobre aspectos metodológicos: ¿Cómo se representa habitualmente el hábitat precario por parte de las políticas públicas?
¿Cómo sería posible un hábitat desmercantilizado, desbancarizado, solidario?
La inscripción es gratuita y si solicitan más información pueden enviar consultas a ciudadconvalordeuso@gmail.com. Para anotarse deberán hacerlo en cada reunión de Zoom correspondiente a las distintas sesiones online:
21 de noviembre | "La insolvencia y la precariedad urbana"
Expositor: Pedro Pírez (Conicet - UBA).
Modera: Paula Rodríguez (ANID, Fondecyt 3180012 - UAH).
Comentan: Geanina Zagal (Ciudad Feminista) | Dirigenta movimiento Vida Digna | Nelson Carroza (Universidad de Playa Ancha).
Inscripción en: https://zoom.us/meeting/register/tJApcu-gqjsrGNa9TYYeBJuPUfTUfao9feSN
28 de noviembre | "La miseria del hábitat urbano"
Expositora: Cristina Cravino (Conicet - Universidad Nacional de Río Negro).
Modera: Patricia Retamal (Ciudad feminista).
Comentan: Mónica Bustos (INVI) | Mónica Dalmazzo (Fundación AVP Colombia, Red de Mujer y Hábitat América Latina) | Lourdes Cáceres (Amigos migrantes, Amigra, y Mujeres en Red Zona Sur).
Inscripción en: https://zoom.us/meeting/register/tJUpdO2urDkrGNYDi1UVCtg7rSIvVVwpo45Q
05 de diciembre | "El conocimiento de la precariedad urbana"
Expositor: Gustavo Riofrío (DESCO - Lima).
Modera: Lylian Mires (SUR Corporación)
Comentan: Paulina Gatica (Vértice Urbano) | Francisca Márquez (UAH) | Elizabeth Andrade (Rompiendo barreras, Antofagasta).
Inscripción en: https://zoom.us/meeting/register/tJAscuipqj0qHt38yRdzuxvAnb4KQceutCxC
12 de diciembre | "La producción del hábitat solidario"
Expositora: Zaida Muxi (Profesora ETSAB- UPC).
Modera: Olga Segovia (SUR Corporación - Red de Mujer y Hábitat América Latina).
Comentan: Ana Falú (Universidad Nacional de Córdoba, Red de Mujer y Hábitat América Latina) | Valentina Saavedra (INVI - Vértice Urbano) | Doris González (Ukamau).
Inscripción en: https://zoom.us/meeting/register/tJIvd-uorjsiH9LhazrxH-xAk33jVvq7icyt
Transmisión:
Facebook: https://www.facebook.com/surcorp
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC6ma2QRb-ylmoqOMdwFi8KQ
Convocan:
SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación | Red de Mujeres por la Ciudad | Red Mujer y Hábitat América Latina |
Proyecto ANID - Fondecyt 3180012, auspiciado por Universidad Alberto Hurtado | Vértice Urbano
Comments